En esta primera etapa de investigación por parte de Juan Pinzás en los años 80 en el campo del cortometraje, rodados en formato profesional de 35 mm y exhibidos en salas de cine comerciales, indagó en diferentes géneros y estilos, pero siempre dentro de la experimentación y la vanguardia. El fantástico lo abordó en un par de ocasiones y "Hechizo" es una de ellas. Una joven se somete a prácticas supersticiosas para cambiar el curso de los acontecimientos que le afectan a ella misma y que le conducirán a un final premeditado e irremediable. ¿Puede realmente la hechicería acabar con la vida de un ser humano? "Hechizo", formó parte de la retrospectiva de 15 cortometrajes de Juan Pinzás celebrada en el Festival Internacional de Cine de Cannes, Marché du Film, en 1995. (Ahora disponibles en Filmin). La pareja formada por el director y guionista Juan Pinzás y la actriz y productora Pilar Sueiro, fue aclamada en Cannes, considerada por la crítica internacional y profesionales de la cinematografía de diferentes países, como el John Cassavetes y la Gena Rowlands españoles, por su compromiso con el cine de autor, la innovación, vanguardia, originalidad y calidad de su obra, humanista y social.