"Es la cinta española más importante del año. Una de las películas españolas más brillantes, opresivas, devastadoras y deslumbrantes del año". (Luis Martínez)¿Cómo es posible que un camino rutinario, en la propia ciudad, se convierta en toda una odisea? Para entenderlo, es necesario ponerse en los zapatos de Joel, que una mañana sale de casa para llevar a su perro al veterinario, y al dejarse las llaves dentro, se ve envuelto en una huida obsesiva de sí mismo. Y mientras da desconcertantes vueltas, intenta deshacerse del perro y va dejando desencajados a sus amigos y conocidos, la verdad de lo que le ocurre va aflorando, ajustando las cuentas que tiene consigo mismo (a raíz de un trauma reciente), que no le permiten atisbar el camino de vuelta al hogar. "El camino más largo para volver a casa" bien podríamos definirla como un "Keane" pasado por el filtro rumano y dardenniano, aunque despojado de todo cariz social y plasmado con una entidad estética y atmosférica de sello Sundance.