Bruguera fue la editorial de cómics más importante de España. Su influencia en nuestra cultura popular ha sido enorme. Desde las revistas humorísticas como Pulgarcito o DDT, pasando por los cuadernos de aventuras como El Capitán Trueno o los bolsilibros de Corín Tellado o Marcial Lafuente Estefanía marcaron a diversas generaciones de lectores, en especial en el período que va desde mediados de los años 40 hasta los mediados los 80. Ahora, cuando ya han pasado cerca de 30 años del cierre de Bruguera, este documental pretende analizar porque personajes como Carpanta, Doña Urraca, La familia Cebolleta o Mortadelo y Filemón se convirtieron en verdaderos arquetipos y testimonios de una época. Y también descubrir como fue la vida cotidiana tanto de los creadores como Ibáñez o Vázquez, de los trabajadores o de la misma familia Bruguera. Montaje definitivo del documental de 55 minutos que se emitió en TV3. Esta versión tan solo pudo verse en la Filmoteca de Catalunya y en la 45 edición del Festival de Cine Documental Alcances de Cádiz.