La confluencia entre el espíritu renovador de Boccaccio y la capacidad de los Taviani para dar color y forma a la palabra. Una recopilación de tópicos literarios que arrebatan la imagen, el dum vivimus, vivamus, canto a la vida efímera, y el furor amoris de las pasiones que ciegan la razón. Los Taviani recogen el testigo de narradores en los tiempos de la ruptura del relato, emulando al Miguel Gomes de "Las mil y una noches", tomando la dramaturgia de Rita Azevedo en "La venganza de una mujer" con un homenaje a la pintura no visto desde "El molino y la cruz". Ambientada en la Florencia azotada por la peste del siglo XIV. La enfermedad empuja a diez jóvenes a buscar refugio en el campo, donde pasan el tiempo contándose breves historias unos a otros. Ya sean trágicos o ingeniosos, eróticos o grotescos, todos los relatos tienen un único gran protagonista, el amor en sus múltiples formas. Y el amor acabará siendo, para todos estos jóvenes, el mejor antídoto contra el sufrimiento y las incertidumbres de una época.