Se conocían como "Los Cinco Penes", eran cineastas "maricones", como prefieron ser llamados, que realizaron casi una veintena de películas en la Barcelona de la transición. Este es su recuerdo.
Lluís Escribano, Ramón Massa, Enric Benz, Cesc Pérez y Alfons de Sierra fueron Els 5 QK's (Los Cinco Penes, vamos), cineastas "maricones", como prefirieron ser llamados, que realizaron casi una veintena de películas en la Barcelona de la transición. Historias aparentemente "cómicas", con profundo nivel ideológico como "leit motiv" de sus películas: hombres muy afeminados, burgueses que hacían alarde de su heterosexualidad para terminar siendo sodomizados en cualquier baño público y sacerdotes que robaban el dinero de los feligreses para contratar amantes, entre otros, eran sólo algunos de los anti-héroes que plagaban sus películas.
Pero el aporte de Els 5 QK's va más allá de sus películas y su estética "camp" (pluma, parodia, transgresión): es muy curioso que los cineastas hayan dirigido como colectivo sin preocuparse por la fama; incluso llenando las salas y tras recibir diferentes ofertas, fueron los 5 hasta el final y cuando ya no pudieron seguir juntos, simplemente desaparecieron sin ocuparse de lanzarse a carreras "en solitario". Más curioso aún es que su filmografía siempre ha permanecido "underground", en copias que se pasan de amigo en amigo sin haber llegado a la televisión o a una filmoteca. Hasta ahora.