Una de las propuestas mas inclasificables y fascinantes de la cosecha del cine español reciente. "Mudar la piel" penetra en el conflicto vasco partiendo de una historia de espionaje y amistad que desemboca en la esfera política y social. Los ecos del cine de espías, incluso del cine negro, sobrevuelan en todo momento una obra tremendamente audaz que de forma sorprendente rompe las barreras entre ficción y documental.
Juan es un mediador que trató de alcanzar la paz entre ETA y el gobierno español. Roberto es un espía de los servicios secretos que se infiltró en su vida durante años. "Mudar la piel" es la historia de Juan, el padre de la directora, y Roberto, el hombre que le espió. Ambos cultivan una insólita amistad a pesar de la traición. "Mudar la piel" es también la crónica de la relación de los cineastas con el espía y su dificultad para atrapar su escurridiza identidad.