En Uncle Howard, Brookner elabora un film en cuyo discurso se entremezclan imágenes de archivo, testimonios y metraje inédito del escritor William S. Burroughs. Un testimonio sentido de los últimos coletazos de la generación beat en el ambiente bohemio y transgresor de los arrabales neoyorkinos, al mismo tiempo que un conmovedor requiem a su tío fallecido durante el auge del SIDA en los años 80. Uncle Howard es una historia que entremezcla pasado y presente. El cineasta neoyorkino Howard Brookner murió de sida en 1989, mientras dirigía su primer éxito cinematográfico para Hollywood. Su obra, que retrató la revolución cultural de finales de los años setenta y principios de los ochenta en Nueva York, estuvo enterrada en el refugio subterráneo de William S. Burroughs durante treinta años. Ahora, en su camino personal, su sobrino Aaron desentierra el legado cinematográfico de Howard y el recuerdo de todo lo que fue.