Estreno Mundial.En febrero de 1968 el arquitecto más importante de la historia de Mallorca, Josep Ferragut, fue encontrado muerto en medio del campo. Este documental de investigación analiza el caso de uno de los asesinatos más sórdidos de la España franquista.Durante la década de los cincuenta y sesenta, el inicio del turismo transformó la fisionomía cultural, paisajística, económica y política los países del Mediterráneo. Ferragut luchó contra la corrupción y el desarrollo incontrolado de la costa, lo que le granjeó enemistades entre políticos y urbanizadores. Pero Ferragut tenía otro problema. Era gay en una sociedad que criminalizaba y perseguía a los homosexuales. Por ello, Ferragut vivió una doble vida hasta su muerte, haciendo de él un hombre introvertido y deprimido. 50 años más tarde, “Vida y muerte de un arquitecto” reivindica uno de las personalidades más interesantes de aquella época y recupera uno de los casos más oscuros de nuestra historia .