La tonadilla escénica es un género de teatro musical que triunfó en los teatros madrileños desde mediados del siglo XVIII hasta principios del siglo XIX. Es una pieza de teatro breve, satírica y divertida donde se reproducen las costumbres españolas. En general las tonadillas se representaban en los entreactos de las comedias y en ellas se caricaturizaban los personajes de la sociedad: las damas y sus criados, soldados, cocheros, vendedoras, confiteros, etc. El autor de estas tonadillas, Blas de Laserna, fue uno de los más representativos compositores de tonadillas. Aqui tenemos la representación de tres de ellas: La España antigua, El sochantre y su hija, y La España Moderna.