Pedro es un chico de doce años que recorre las calles con sus amigos, en medio de la violenta atmósfera urbana de un barrio de trabajadores de Caracas. Después de que Pedro hiera gravemente a otro chico en una pelea, su padre soltero, Andrés, decide que deben huir y esconderse. Andrés se dará cuenta de que como padre es incapaz de controlar a su propio hijo adolescente, pero su situación les hará acercarse el uno al otro más que nunca
La violencia que azota Venezuela y a toda su sociedad reflejada desde el espectro íntimo y familiar o mejor dicho, desde la disolución del mismo. "La Familia" abre y evidencia las grietas de un país así como las responsabilidades individuales que tienen sobre ella cada uno. Es decir, lo que Gustavo Rondón reivindica y reclama es que la responsabilidad empieza en casa. Es bajo este núcleo discursivo que "La Familia" se embarca en este impactante survival íntimo pero de alcance social, una suerte de tour de force directorial que expone y denuncia los males de su país pero que en ningún momento condena y señala sus posibles culpables. Un viaje de ida que no atisba posibilidad de vuelta alguna, que te atrapa y te deja sin respiro. Probablemente suponga el debut más imponente de cuantos nos presentó el Festival de San Sebastián en 2017. Welcome to Caracas, welcome to the jungle.