Este 'Cachitos de hierro y cromo' quiere aventurar una definición para “Agropop”: se trata de una palabra que agrupa a todas las músicas que han querido apelar a la sensibilidad rural y no esconder su procedencia de campo. Este capítulo es el menos urbanita de todos los hechos hasta el momento. Un programa que suena a campo;a huerto y a corral. El agropop combina sentido del humor;jerga popular y estribillos fáciles;y donde todas las canciones pueden tararearse con una brizna de heno en la boca. Para el equipo de 'Cachitos';'Agropop' son No me pises que llevo chanclas (que definían su estilo así);Els Pets (que afirmaban que empezaron haciendo rock agrícola) y El Koala (rock rústico lo llamaba él). Pero también se entiende como música de campo el country (la traducción sería exactamente esa);la música celta;que tanto vínculo quiere establecer con el paisaje;los himnos del rock que tocaban las orquestas en las fiestas de pueblo o los nuevos representantes del folk en España;como Los Hermanos Cubero;Lorena Álvarez o Xavier Baró.