La película documental se sumerge en el modelo de colonización y explotación agrícola que desde la época franquista hasta nuestros días se ha desarrollado en la región almeriense de El Ejido. Un modelo que, tras Maastricht y la entrada en vigor del Mercado Común, convirtió esta región en potencia exportadora y un referente de la internacionalización de la economía desde los años noventa. Pero dónde, a su vez, ya en el año 2000 se produjo una violenta persecución contra la población migrante trabajadora que sostiene la productividad del campo de invernaderos más extenso de Europa. Dos décadas después, la ultraderecha española ha emergido con fuerza y hoy son determinantes a nivel social, cultural e institucional en la zona. El Ejido es uno de los ejemplos pioneros más olvidados y crudos de las consecuencias de un extractivismo exportador que se replica en muchas regiones al sur de los Pirineos.