Entre los años 1937 y 1952 cientos de militantes republicanos asturianos se escondieron en el monte con dos objetivos: salvar la vida y continuar con la resistencia armada contra el franquismo. Muchos de ellos fueron asesinados en esos mismos espacios: bosques, cuadras, cuevas, carreteras...Un pequeño equipo de rodaje recorre Asturies buscando los lugares donde se desarrollaron las principales emboscadas contra la guerrilla. En ese viaje se van encontrando con muchas personas que comparten con ellos los recuerdos que tienen de aquel tiempo y de aquellos sucesos.Si en "Equí y n'otru tiempu" Bande retrataba el rastro invisible (pero palpable) de la historia de los fugaos (o maquis), aquella resistencia republicana atrincherada en los bosques en la postguerra y ajusticiada vilmente, ahora vuelve sobre sus pasos con la urgencia de mantener viva una memoria oral cuyos testigos están a punto de desvanecerse. Por las aldeas y los montes seguimos así la apasionante investigación de una serie de crímenes nunca del todo esclarecidos.