Apasionante mezcla de documental y ficción, ópera prima de la conocida actriz Rosana Pastor, que, en colaboración con el productor Enrique Viciano, efectúa un viaje a través del espacio, el tiempo y la ficción para presentarnos a un Vicente Blasco Ibáñez inédito, la figura detrás del mito que decide escribir una novela acerca de las consecuencias de la Gran Guerra mientras vive en París. Figura multifacética, compleja y polémica, el documental se convierte también en una mezcla de acercamientos y estilos que dan buena cuenta de la fascinación que provoca, todavía hoy, el inmortal escritor valenciano. Vicente Blasco Ibáñez escribe la novela Los cuatro jinetes del Apocalipsis, entre el otoño de 1915 y la primavera de 1916, cuando las tropas aliadas defendían en el frente del Marne el acoso del imperio alemán en plena Guerra Mundial. Una realizadora de televisión se ha propuesto desentrañar la madeja de opiniones, documentos e imágenes que envuelven al escritor de cara a un encargo para la conmemoración del inicio de la I Guerra Mundial. Para ello tiene que documentarse, realizar entrevistas a personalidades relacionadas con las dos versiones cinematográficas de 1921 y 1962, a expertos sobre la obra de Blasco Ibáñez y grabar con su equipo en localizaciones como Valencia, París, Londres y Los Ángeles. Clara, la realizadora, debe lidiar con las contradicciones de las opiniones que encuentra a su paso, los ataques de los detractores y las decisiones que se ve obligada a tomar para hallar la objetividad e imparcialidad en un escritor tan controvertido como apasionante.