Inspirado en la actualidad, este documental recorre los parajes y vivencias de Van Gogh durante su corta estada en el sur de Francia, relacionando su obra con su atormentada vida Trabajo, política, economía, sociedad, cultura, entretenimiento, y arte, son algunas de las temáticas abordadas durante el film. Otro de los puntos fuertes del documental es la utilización de la figura del artista incomprendido como reclamo turístico comercial, considerando las penurias y desgracias que lo acompañaron durante su vida. Centrado principalmente en las ciudades de Arles y Saint Remy donde fue ingresado repetidas veces por su enfermedad mental, repasamos la evolución de los lugares pintados y la transformación que han sufrido los diferentes puntos en consideración, mirando de encontrar una explicación del porque se han producido estos cambios y las consecuencias que se han derivado de esta evolución. En todo momento, el documental intenta ser una obra educativa y comunicativa a través de un punto de vista realista y contrastado, que permita al espectador obtener una visión constructiva y a la vez positiva de las diferentes problemáticas sociales y comunicativas existentes hoy día.