Hacer posible la vida bajo las bombas es el reto de la sociedad civil, ONGs, ciudadanos y voluntarios libaneses durante la guerra con Israel. La ayuda a los refugiados y a los niños, la solidaridad internacional, los escudos humanos, el impacto de las bombas de racimo y las minas antipersona en la población civil, los ambientalistas: todas ellas son historias olvidadas por los medios de comunicación, historias de esperanza, no-violencia y paz en medio de la muerte y el conflicto. Durante la guerra entre Israel y Líbano, las ONGs, la sociedad civil libanesa, los voluntarios y gente sin experiencia previa, se reúnen y se organizan para ayudar a los refugiados que huyen de los bombardeos y hacen posible, como enuncia el título del documental, la continuidad de la vida y la esperanza bajo las bombas. Una historia sin precedentes en una situación de guerra, que los medios de comunicación tradicionales no supieron recoger. El documental, de 78 minutos de duración, describe la evolución cronológica de los acontecimientos y los lugares clave de aquella guerra.