Estreno en España. La ganadora del Premio Nobel, Svetlana Aleksiévich, presente en el Atlàntida Film Fest de 2017 con "Voces de Chernobyl", se pregunta qué significa el amor en una sociedad tan represiva como la rusa.¿Qué es el amor? ¿Qué forma toma en tiempos de represión, persecución, catástrofe y guerra? ¿Cómo puede sobrevivir cuando toda una cultura parece empeñada en menospreciarlo? Svetlana Aleksiévich, ganadora del Premio Nobel y cuyas historias orales han explorado la psique de la población rusa, se embarca en el proceso de investigación para un nuevo libro que reflexiona sobre la naturaleza más recóndita del amor. El documentalista Staffan Julen le acompaña con su cámara para crear una nueva película que retrata su viaje, una íntima colaboración que acaba por ser única, desvelando el proceso creativo de la autora, algo que siempre había protegido sin compartir con nadie. "Felicidad, ¿cómo se supone que vamos a hablar de felicidad? Solo hemos podido sobrevivir", responde la nonagenaria autora rusa a la pregunta: "¿Por qué aquí nunca habláis de la felicidad?".