El relato de un edificio que cambió la historia de la arquitectura. Su construcción y posterior reconstrucción en dos momentos clave de Barcelona nos sumergen en una reflexión sobre la percepción del espacio, del arte y de su poder transformador.El Pabellón de Barcelona, la obra maestra con la que Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich pusieron en escena sus ideas revolucionarias en 1929, cambió la historia de la arquitectura para siempre. Este edifico solo tuvo 8 meses de vida construída pero paradójicamente su imagen nunca dejó de existir en las mentes de generaciones de arquitectos de todo el mundo, convirtiéndose en una de sus mayores influencias. El Pabellón sigue hoy estando rodeado de mitos y de interrogantes que este documental aborda, enmarcando el edificio en un retrato en dos tiempos de la Barcelona que hizo posible su construcción en 1929 y su reconstrucción en 1986. Con este telón de fondo, el documental nos sumerge en una reflexión sobre la capacidad transformadora del arte, la percepción emocional del espacio y el concepto de obra maestra.