Los ganadores del Goya José Sacristán, Antonio de la Torre y Marian Álvarez dan voz a este extenso y revelador documental sobre la misteriosa muerte de Miguel de Unamuno que se ha convertido en uno de los documentales más taquilleros en nuestro país en 2020.
En el nacimiento de la Segunda República, Miguel de Unamuno es considerado una de las piedras fundacionales del nuevo régimen. Solo 5 años más tarde, el 31 de diciembre de 1936, Unamuno muere en su propia casa para ser enterrado 24 horas después, el 1 de enero de 1937, con honores falangistas. ¿Qué ocurrió en esos años?
“Le escribo esta carta desde mi casa, donde estoy desde hace días encarcelado disfrazadamente. Me retienen en rehén, no sé de qué ni para qué. Pero si me han de asesinar, como a otros, será aquí, en mi casa.” Miguel de Unamuno escribe esto el 11 de diciembre de 1936. España está en guerra y Salamanca es el centro de la actividad de Prensa y Propaganda de las tropas de Franco, con Millán-Astray a la cabeza. Veinte días después, Unamuno muere de forma repentina. Solo existe un testigo de aquel momento.