Un debut impresionante y ambicioso que narra la historia de Bulgaria desde los años 70, considerada por The New Yorker entre las mejores películas del s.XXI. "Viktoria", que tiene el honor de ser la primera película búlgara presentada a concurso en Sundance, es un debut impresionante y ambicioso. Su directora, Maya Vitkova, observa la historia de su país a través de una familia disfuncional. Sus distintos miembros sirven como testigos de los cambios que ha sufrido Bulgaria desde 1979, punto de partida de su historia. A pesar de su bajo presupuesto, esta ópera prima visualmente portentosa parece el resultado del sorprendente trabajo de un fornido equipo de escenógrafos y diseñadores de vestuario.Finales de los años 70, Bulgaria. Boryana se queda embarazada inesperadamente, lo que deberá cambiar sus planes de abandonar un país que le aburre y no le da oportunidades. Para colmo, Viktoria nace sin cordón umbilical, lo que la convierte en una niña singular que es nombrada el bebé del futuro, pasando a ser un símbolo viviente para el comunismo. Rayando el sarcasmo, la ironía y el humor negro, alternando el relato íntimo y familiar con los hechos históricos, entre la maestría del cine rumano y el surrealismo de los Balcanes, Maya Vitkova construye una gran metáfora sobre la alienación en tu propio hogar, y la desolación en la revolución.